Date | R | Local vs Visitante | - |
---|---|---|---|
10/29 01:00 | 1 |
![]() ![]() |
79-72 |
10/28 01:00 | 1 |
![]() ![]() |
89-83 |
10/25 01:00 | 1 |
![]() ![]() |
79-84 |
10/23 20:00 | 1 |
![]() ![]() |
77-85 |
10/21 01:00 | 2 |
![]() ![]() |
102-70 |
10/20 01:00 | 2 |
![]() ![]() |
118-93 |
10/17 00:00 | 2 |
![]() ![]() |
120-123 |
10/15 01:05 | 2 |
![]() ![]() |
98-80 |
10/15 01:00 | 2 |
![]() ![]() |
99-81 |
10/14 01:05 | 2 |
![]() ![]() |
77-104 |
10/14 01:00 | 2 |
![]() ![]() |
101-92 |
10/11 02:00 | 2 |
![]() ![]() |
72-88 |
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), conocida como Liga SÍSNova LNBP por motivos de patrocinio con la aseguradora SisNova, es la liga de baloncesto más importante de México.
Debido a la cantidad de equipos y a las distancias entre las sedes, la LNBP se divide en dos zonas (Este y Oeste), para llevar una mejor logística.[1]
La LNBP se fundó el 11 de marzo de 2000 en la ciudad de Durango con 11 equipos.
A pesar de ser una liga joven, comparada con sus semejantes del continente americano, la LNBP se ha establecido como una de las ligas de baloncesto más importantes de América Latina, gracias a la calidad de sus jugadores y a la infraestructura deportiva que posee.